Señor Director:
En su editorial denominada “La sociedad civil capturada”, se denuncia, en lo esencial, que la personas y organizaciones ciudadanas que expresan su opinión sobre actividades económicas que afectan el entorno en el que viven estarían siendo cooptadas y su opinión deformada por grupos de interés y “organizaciones ideologizadas”.
Es evidente que cualquier grupo humano cuyas condiciones de vida, presente y futuras, se vea amenazado por acciones de terceros quiera hacer oír su voz y reivindicar sus derechos organizándose y buscando apoyo para tales efectos. Lo derechos e intereses afectados pueden ser muy diversos e ir desde los vecinos de Zapallar que se oponen a la instalación de un supermercado en ese exclusivo balneario, hasta la modesta comunidad de Puchuncaví, condenada a que se naturalice el hecho de que miles de familias vivan en una zona de sacrificio ambiental. Esta diversidad de voces que representan intereses y que encuentran espacios para defenderlos son parte de una democracia efectiva y la fortalecen, en la medida que hablan de una ciudadanía activa y consciente de sus derechos humanos universales.
En esa perspectiva, hay personas y organizaciones que abogamos por la convivencia armoniosa entre actividades económicas que interesan al país y los efectos que ellas puedan tener sobre el medio ambiente, las personas y las comunidades, en términos de que tales actividades deben desplegar mecanismos de debida diligencia que permitan prevenir, evitar, mitigar y eventualmente reparar las vulneraciones a los derechos humanos que ellas puedan producir. En otros términos, sólo las actividades empresariales, tanto públicas como privadas, respetuosas de los derechos de los demás son las que aseguran que la riqueza de hoy no descanse en el sacrificio de nuestra convivencia y de nuestro futuro como país.
Roberto Morales, Carolina Rudnick, Yerko Ljubetic y Florencia D. Vega, Equipo Coordinador de la Plataforma Chilena de Sociedad Civil sobre Derechos Humanos y Empresas
CARTA AL DIRECTOR- DIARIO EL MERCURIO